Quantcast
Channel: Marketing e Negocios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14226

[GA] INFORMANGO SEMANA 25 - NUEVO CONSEJO DIRECTIVO ASOCIACIÓN PERUANA DE PRODUCTORES Y EXPORTADORES DE MANGO (APEM)

$
0
0

FUE ELEGIDO NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE PRODUCTORES Y EXPORTADORES DE MANGO (APEM)

 

En elecciones internas realizadas el viernes 20 de junio fue elegido el nuevo Consejo Directivo que dirigirá las actividades de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), durante el período 2014 – 2016.

El nuevo Consejo, elegido por unanimidad, está conformado por representantes de las más importantes empresas productoras, empacadoras y exportadoras de mango peruano:

 

-          Presidente: Joaquín Balarezo Valdez, representante de la empresa Sunshine Export

-          Vicepresidente: Alberto Irazola Tonsmann , representante de la empresa FLP del Perú

-          Tesorero: Manuel Antonio Vasquez Daza, representante de la empresa Agromar Industrial

-          Vocal: Hermann Ezcurra Salazar, representante de la empresa Empacadora de Frutos Tropicales (Empafrut)

-          Vocal: Paul Barclay Rey de Castro , representantes de la empresa Sociedad Agrícola Saturno

 

La directiva tendrá que enfrentar en los dos siguientes años los retos de una industria dinámica y cambiante, poniendo énfasis en la integración de todos los actores de la cadena productiva, en la búsqueda de mayor eficiencia y de mejora de la calidad, consistencia  y de la inocuidad de nuestra deliciosa fruta de verano.

 

APRUEBAN ENSAYOS PARA INGRESO DE MANGOS GRANDES A LOS ESTADOS UNIDOS

Luego de 5 años de ensayos realizados en conjunto entre la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y en Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) aprobó el expediente técnico con el cual se podrán exportar mangos frescos peruanos de hasta 900 gramos. En la actualidad el límite superior es de 650 gramos

Con los ensayos realizados se demostró que el tratamiento de inmersión en agua caliente minimiza en un 99.99% el riesgo de supervivencia de larvas vivas de mosca de la fruta, plaga prohibida en Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía, continentes a los que se envían mangos frescos desde nuestro país.

Luego de aprobado el expediente técnico, el USDA realizará una consulta pública que durará aproximadamente 60 días. Posteriormente se incorporará en el protocolo de tratamiento comercial, usado por los exportadores peruanos y vigilado por oficiales del SENASA y de USDA APHIS.

La iniciativa que permitió este logro se debe a que existen dos nichos importantes con los cuales se puede proveer de mangos grandes: hoteles y restaurantes y el novedoso “fresco recién cortado”, que consiste en vender trozos de frutas frescas recién cortadas en envases listos para comer. Este nuevo nicho tiene apenas 5 años de existencia en los supermercados internacionales y es muy atractivo porque permitirá exportar fruta de mayor tamaño, sin importar el aspecto exterior de la misma.

 

XIII CONGRESO SOBRE MANGO

 

Durante los días 6 y 7 de noviembre próximos APEM llevará a cabo el “XIII Congreso internacional sobre el mango peruano”, evento que se llevará a cabo en la ciudad de Piura  y que convoca a los principales protagonistas de la industria de mango peruano.

En esta ocasión se han  convocado a expertos de diversos países que disertarán sobre los efectos del tratamiento hidrotérmico en la calidad del mango, floración, clima, inocuidad, logística y otros temas de interés. Los participantes tendrán la oportunidad de enterarse de primera mano cómo viene la campaña de producción de mangos que se inicia el próximo  noviembre y finalizará en marzo del 2015,

 

 

Juan Carlos Rivera

Gerente

Asociación  Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM)

073306496/96999130

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 14226

Latest Images

Trending Articles