No, no lo creo. Puedes tener médicos en el MINSA o activistas en el MINAM, lo que realmente importa son los TDR de quién los escoge. Si te sales de esos te sacan, así de simple.
Saludos
Luis
Luis De Stefano Beltrán, Ph.D.
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Av Honorio Delgado 430
Lima 31, Perú
E-mail: luis.destefano@upch.pe
Skype: ludes1982
Twitter: @LuisDeStefano
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Av Honorio Delgado 430
Lima 31, Perú
E-mail: luis.destefano@upch.pe
Skype: ludes1982
Twitter: @LuisDeStefano
From: tito oscar Rengifo <titoos442@gmail.com>
To: APROFHZEL CELENDÍN <aprofhzel@gmail.com>
Cc: Grupo Agronegocios <grupo@agronegocios.pe>; agro negocios peru <agronegociosenperu@googlegroups.com>
Sent: Wednesday, October 22, 2014 8:39 AM
Subject: Re: [GA] Re: EL AJEDREZ DEL AGRO
Estimados todos:
Resulta que en los tres últimos gobiernos, no tengo a la mano referencias del decenio fujimorista, casi todos los ministros no han sido agrónomos y más aun en el presente gobierno, hay una predilección por los economistas y muy versátles como Von Hesse, que se pasó a vivienda ¿¿¿ ??? Puede ser una causa del débil liderazgo ministerial para impulsar el desarrollo agrario, en particular de la pequeña agricultura tan importante para la seguridad alimnetaria nacional y que demanda del acompañamiento del estado, pero a su vez muy marginada.El 22 de octubre de 2014, 7:56, APROFHZEL CELENDÍN <aprofhzel@gmail.com> escribió:
Buen dia a todos, ni se molesten por lo que voy a decir, pero es una observación que tengo respecto a este artículo y a todo el problema del Agro.
El Agro dela Sierra y la Selva nunca despegará debido a que siempre tenemos Ministros de la Universidad Agraria La Molina, que solo son títeres de las principales empresas de la costa peruana, ni que decir de sus altos funcionarios del MINAGRI, toda esa mafia debe ser extirpada y verán como nuestro agro de la sierra y la selva se mejora, poniendo al pais como potencia Agraria.saludos,Ing. Guido AraujoEl 20/10/2014 14:43, "Grupo Agronegocios"<grupo@agronegocios.pe> escribió:----EL AJEDREZ DEL AGRO
Por Ángel Manero(Agraria.pe) Las cosas van "animándose" en el tablero del agro peruano. El MINAGRI ha hecho una interesante movida al crear su área de negocios, lo que le posibilitará una intervención más focalizada y por lo tanto ostentar más beneficiarios directos (aunque a este paso no creo que sean muchos). Aumentar los beneficiarios es una necesidad del gobierno ya que si consolidamos MIRIEGO, AGROIDEAS y AGROBANCO los beneficiarios directos, al 2016, apenas llegarán a 210 mil productores; es decir solo atenderán al 10% de los 2 millones de pequeños productores que tenemos.La movida anterior pone en jaque a Sierra Exportadora entidad cuya fortaleza era precisamente saber entender al sector privado y relacionarse con él para promover negocios en eslabonamientos comerciales. Sierra Exportadora, que es una entidad multisectorial, tiene la tarea inmediata de posicionarse en los otros sectores de la economía que difieran del agro (confecciones, joyería, acuicultura y servicios) y buscar generar valor en ellos pero sin chocar con PRODUCE que recientemente ha creado el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) que se suma a COOPERA PERU. Espero que el ITP entienda que crear valor en la quinua no pasa por hacer galletitas.Da la impresión que los Ministerios de Agricultura y Producción están cercando a Sierra Exportadora y queriéndola dejar sin espacio de maniobra. Sierra Exportadora, en respuesta, puede fortalecer su trabajo con los gobiernos locales para la promoción de negocios. Mejorando el clima de negocios regional y potenciando el PROCOMPITE.EL MINAGRILa nueva faceta de promotor de negocios que desea tener el MINAGRI, le ha hecho olvidarse de potenciar MIRIEGO para mejorar su ejecución, le ha hecho plantearse una meta ridícula de sustitución de cultivos en el VRAEM (1,000 Has) y le ha hecho olvidarse que desde agosto de este año tiene S/ 200 millones para obras por impuestos que no ejecuta y ni sabe cómo hacerlo.Por querer abarcar mucho, el MINAGRI tampoco ha avanzado con el nuevo INIA (PNIA) me gustaría que hagan público los informes del Banco Mundial y el BID sobre los avances en este tema. El MINAGRI tampoco ha hecho nada sustantivo por el problema cafetalero, aunque hábilmente se piensa desprender del tema trasladando la coordinación al INDECI ¿no se supone que debe ser una responsabilidad de agricultura?El MINAGRI tampoco puede ver lo que pasa en el Banco Agropecuario, donde el cambio de Presidente ha estancado a la institución y en pocos meses se ha perdido mucho del liderazgo financiero que se había ganado. Los funcionarios públicos que dirigen las instituciones deben entender que además del manejo técnico de las mismas, se requiere de un manejo político para tener empatía con los principales stakeholders. Quisiera ver un Presidente del Banco Agropecuario ensuciándose los zapatos y no solo pensando en el boato del cargo.EL MINAGRI no avanza con la reconversión algodonera y ya podemos esperar el bloqueo de carreteras en marzo del 2015. En el tema forestal se piensa que con la aprobación del reglamento de la Ley Forestal, el próximo año se harán por generación espontánea las 200 mil hectáreas de nuevas plantaciones forestales que anunció el Ministro hace unos meses.Si nuestro Ministro de Agricultura asume que promocionándose efusivamente en los diarios Gestión y El Comercio habrá hecho una gestión espectacular, pues simplemente le habrá propinado un jaque inocuo al subdesarrollo rural, la partida seguirá muy lejos de ganarse y por supuesto: los políticos antisistema se seguirán frotando las manos.20 de Octubre del 2014
-----------------------------
Grupo Agronegocios
Búscanos en facebook o www.agronegocios.pe
--------------------
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Agronegocios" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a agronegociosenperu+unsubscribe@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/agronegociosenperu.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/agronegociosenperu/f9bd732a8a411b543a6fc83145c41967%40agronegocios.pe.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
-----------------------------
Grupo Agronegocios
Búscanos en facebook o www.agronegocios.pe
--------------------
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Agronegocios" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a agronegociosenperu+unsubscribe@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/agronegociosenperu.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/agronegociosenperu/CACo-QtXej73ig%3DEZFwEBH6CUw63M967R2dhrK8k2cAWHGaA8FQ%40mail.gmail.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
tito o. rengifo m.
RPM #948829809
-----------------------------
Grupo Agronegocios
Búscanos en facebook o www.agronegocios.pe
--------------------
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Agronegocios" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a agronegociosenperu+unsubscribe@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/agronegociosenperu.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/agronegociosenperu/CAF4hDUJc5-etmo-VBWPwtM35VpDY8jRLxA8t3Yw1DmwJNJk_dg%40mail.gmail.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.