Quantcast
Channel: Marketing e Negocios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14226

Re: [GA] Re: EL AJEDREZ DEL AGRO

$
0
0
Especulamos con diferentes criterios, cada uno de los que opinamos somos dueños de nuestra apreciaciones y en cada caso, esa es nuestra verdad, pero realmente el Sector Agricultura ha perdido la visión y el compromiso de ser una entidad publica al servicio del usuario, sus criterios de desarrollo agrario se basan en ofertas presupuestalistas y no tienen un sistema de planificacion que recoja las reales demandas de los usuarios respecto de "todos" los servicios agropecuarios requeridos (partiendo de una linea de base totalmente desaprovechada que son los resultados del Censo 2012), que se sustenten de una real información de las zonas identificadas (costa, sierra y selva)con sus potencialidades de desarrollo basadas en un adecuado y científico trabajo de la ZEE, que permitiría un ordenamiento territorial multisectorial (hace falta un sistema Nacional moderno de Planificacion Territorial, Espacial y Medioambiental que involucre a los 3 niveles de gobierno y que se base en el cumplimiento de la Ley. "Ley No. 26821 y DS No. 087-2004-PCM) y sobre el caso se pude hacer una analogía simple con la actividad medica: vas a curar a un paciente, hay que disponer de la mas detallada de las informaciones especializadas para que el diagnostico sea certeramente confiable y curarás al paciente con eficacia y eficiencia, el medico no le hara abrir la boca y hacerle sacar la lengua al paciente para ofrecerle un medicamento que esta promocionando un Laboratorio farmacéutico, la solución al agro nacional es integral, no se particulariza a intereses privados ni a planteamientos específicos y atomizados.

Luis Valderrama
From: mario crespo <mariocrespo2005@hotmail.com>
Sender: agronegociosenperu@googlegroups.com
Date: Wed, 22 Oct 2014 09:01:06 -0500
To: am@angelmanero.com<am@angelmanero.com>; agronegociosenperu@googlegroups.com<agronegociosenperu@googlegroups.com>; foro@agronegocios.pe<foro@agronegocios.pe>
Subject: RE: [GA] Re: EL AJEDREZ DEL AGRO

la agricultura en en peru requiere de las siguientes acciones para su despegue:

- Crear el propósito, visión y prospectiva a los agricultores en cada rincón del país, en desarrollo sostenido
- Inversión en educación para lograr capacidades en los agricultores (administración, tecnología, finanzas, comercio, logistica,    organización).
- Acceso a la información, del cual les permitirá la toma de decisiones y campos a seguir, logrando competitividad en sus           procesos.
- concluyendo: logrando que los agricultores sean competitivos, organizados, informados, expertos en la agricultura y su        
  manejo (produccion, logistica, comercio global, etc), veremos regiones agrícolas prosperas con una nueva elite economica 
  hecha por hombres del campos, como en otros paises suceden.

pero:

mientras tengamos ministros de agricultura que salen de aulas de universidades parametradas al a política del gobierno parametrado a la política económica de los acreedores del exterior, entonces los puntos anteriores solo son una paradigma para este país.


asi que

señores del campo, sigan eligiendo sus lideres a esas autorirades que siempre permitiran que uds, sean desorganizados, se endeuden, sobrevivan, se creen mafias, monopolios, prohibiciones, etc... del cual uds terminaran vendiendo sus tierras y con su salida del mercado oferta, entonces estos grupos de poder lograran consolidar su posición en la producción del campo en el peru.

objetivo trazado.


mario



Subject: Re: [GA] Re: EL AJEDREZ DEL AGRO
To: aprofhzel@gmail.com; agronegociosenperu@googlegroups.com; grupo@agronegocios.pe
From: am@angelmanero.com
Date: Wed, 22 Oct 2014 13:29:02 +0000

Estimado Guido

Tanto el Ministro actual como el anterior son economistas y han estudiado en la Universidad del Pacifico.

Esto sin entrar al tema de fondo de la discusión del perfil que debiera tener el Ministro del Sector.

Saludos

Angel M.

Enviado desde mi BlackBerry de Claro.

From: APROFHZEL CELENDÍN <aprofhzel@gmail.com>
Sender: agronegociosenperu@googlegroups.com
Date: Wed, 22 Oct 2014 07:56:42 -0500
To: Grupo Agronegocios<grupo@agronegocios.pe>
Cc: <agronegociosenperu@googlegroups.com>
Subject: [GA] Re: EL AJEDREZ DEL AGRO

Buen dia a todos, ni se molesten por lo que voy a decir, pero es una observación que tengo respecto a este artículo y a todo el problema del Agro.
El Agro dela Sierra y la Selva nunca despegará debido a que siempre tenemos Ministros de la Universidad  Agraria La Molina, que solo son títeres de las principales empresas de la costa peruana, ni que decir de sus altos funcionarios del MINAGRI, toda esa mafia debe ser extirpada y verán como nuestro agro de la sierra y la selva se mejora, poniendo al pais como potencia Agraria.
saludos,
Ing. Guido Araujo





El 20/10/2014 14:43, "Grupo Agronegocios"<grupo@agronegocios.pe> escribió:

EL AJEDREZ DEL AGRO

Por Ángel Manero
(Agraria.pe) Las cosas van “animándose” en el tablero del agro peruano. El MINAGRI ha hecho una interesante movida al crear su área de negocios, lo que le posibilitará una intervención más focalizada y por lo tanto ostentar más beneficiarios directos (aunque a este paso no creo que sean muchos). Aumentar los beneficiarios es una necesidad del gobierno ya que si consolidamos MIRIEGO, AGROIDEAS y AGROBANCO los beneficiarios directos, al 2016, apenas llegarán a 210 mil productores; es decir solo atenderán al 10% de los 2 millones de pequeños productores que tenemos. 
La movida anterior pone en jaque a Sierra Exportadora entidad cuya fortaleza era precisamente saber entender al sector privado y relacionarse con él para promover negocios en eslabonamientos comerciales. Sierra Exportadora, que es una entidad multisectorial, tiene la tarea inmediata de posicionarse en los otros sectores de la economía que difieran del agro (confecciones, joyería, acuicultura y servicios) y buscar generar valor en ellos pero sin chocar con PRODUCE que recientemente ha creado el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) que se suma a COOPERA PERU. Espero que el ITP entienda que crear valor en la quinua no pasa por hacer galletitas.
Da la impresión que los Ministerios de Agricultura y Producción están cercando a Sierra Exportadora y queriéndola dejar sin espacio de maniobra. Sierra Exportadora, en respuesta, puede fortalecer su trabajo con los gobiernos locales para la promoción de negocios. Mejorando el clima de negocios regional y potenciando el PROCOMPITE. 
EL MINAGRI
La nueva faceta de promotor de negocios que desea tener el MINAGRI, le ha hecho olvidarse de potenciar MIRIEGO para mejorar su ejecución, le ha hecho plantearse una meta ridícula de sustitución de cultivos en el VRAEM (1,000 Has) y le ha hecho olvidarse que desde agosto de este año tiene S/ 200 millones para obras por impuestos que no ejecuta y ni sabe cómo hacerlo.
Por querer abarcar mucho, el MINAGRI tampoco ha avanzado con el nuevo INIA (PNIA) me gustaría que hagan público los informes del Banco Mundial y el BID sobre los avances en este tema. El MINAGRI tampoco ha hecho nada sustantivo por el problema cafetalero, aunque hábilmente se piensa desprender del tema trasladando la coordinación al INDECI ¿no se supone que debe ser una responsabilidad de agricultura?
El MINAGRI tampoco puede ver lo que pasa en el Banco Agropecuario, donde el cambio de Presidente ha estancado a la institución y en pocos meses se ha perdido mucho del liderazgo financiero que se había ganado. Los funcionarios públicos que dirigen las instituciones deben entender que además del manejo técnico de las mismas, se requiere de un manejo político para tener empatía con los principales stakeholders. Quisiera ver un Presidente del Banco Agropecuario ensuciándose los zapatos y no solo pensando en el boato del cargo.
EL MINAGRI no avanza con la reconversión algodonera y ya podemos esperar el bloqueo de carreteras en marzo del 2015. En el tema forestal se piensa que con la aprobación del reglamento de la Ley Forestal, el próximo año se harán por generación espontánea las 200 mil hectáreas de nuevas plantaciones forestales que anunció el Ministro hace unos meses.
Si nuestro Ministro de Agricultura asume que promocionándose efusivamente en los diarios Gestión y El Comercio habrá hecho una gestión espectacular, pues simplemente le habrá propinado un jaque inocuo al subdesarrollo rural, la partida seguirá muy lejos de ganarse y por supuesto: los políticos antisistema se seguirán frotando las manos.
20 de Octubre del 2014
 

--
-----------------------------
Grupo Agronegocios
Búscanos en facebook o www.agronegocios.pe
--------------------
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Agronegocios" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a agronegociosenperu+unsubscribe@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/agronegociosenperu.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/agronegociosenperu/f9bd732a8a411b543a6fc83145c41967%40agronegocios.pe.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
-----------------------------
Grupo Agronegocios
Búscanos en facebook o www.agronegocios.pe
--------------------
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Agronegocios" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a agronegociosenperu+unsubscribe@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/agronegociosenperu.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/agronegociosenperu/CACo-QtXej73ig%3DEZFwEBH6CUw63M967R2dhrK8k2cAWHGaA8FQ%40mail.gmail.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
-----------------------------
Grupo Agronegocios
Búscanos en facebook o www.agronegocios.pe
--------------------
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Agronegocios" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a agronegociosenperu+unsubscribe@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/agronegociosenperu.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/agronegociosenperu/BLU437-SMTP88F94D324E433F1302D86C7950%40phx.gbl.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 14226

Trending Articles